Ya hemos hablado de la importancia de realizar el piel con piel o método canguro desde el primer minuto de vida en los recién nacidos. Pero hay veces que no se puede hacer porque el bebé nace antes de tiempo, es decir es prematuro, y le tienen que ingresar porque necesita estar en la incubadora. No se puede hacer en el momento del parto pero sí, una vez que está estable, en la unidad de neonatología.
Ya hemos hablado de los beneficios del piel con piel calor, protección, seguridad…. todos los recién nacidos se deben beneficiar de esto siempre que puedan así que, los “pequeñines” siempre que estén bien, también pueden salir un rato de sus incubadoras y sentir el calor de sus padres.
Hay estudios que demuestran que el método canguro en prematuros favorece el proceso de crecimiento y estimulación de este tipo de bebés. También se ha visto que no se registran apneas (interrupción de la respiración), probablemente por la estimulación del ritmo respiratorio a través del contacto con la madre/padre , a la vez que disminuye notablemente el riesgo de infecciones y aumenta más rápidamente de peso, por todo esto, disminuye el tiempo de ingreso hospitalario.
La evidencia científica dice que el método canguro ofrece una regulación térmica estable tan buena como la incubadora, que la madre puede producir más leche al estar en contacto con el recién nacido y que los padres tienen más confianza en sí mismos a la hora de llevar a casa a su hij” y poder darle los cuidados adecuados.
Como curiosidad os diremos que este método lo inició un médico colombiano en su país debido a la falta de incubadoras que había en su hospital, hoy en día, se ha extendido a todo el mundo y es recomendado por las grandes organizaciones OMS, FIGO, AEP, UNICEF….
También puede interesarte:
Sin comentarios