Las necesidades nutricionales de cualquier niño son altas. Si tu hijo es vegetariano lo único que hay que tener en cuenta es una serie de recomendaciones:
1) Intenta incluir en su dieta gran cantidad de nutrientes de primera calidad así como buenas fuentes de calcio, vitaminas B12 y D, proteínas y hierro.
2) Evita la leche desnatada, ya que ésta no le aporta la cantidad necesaria de vitaminas A y D. Si usas leche de soja asegúrate que esté recomendada para bebés.
3) Hierro: a partir de los 6 meses la leche por sí sola no cubre las necesidades diarias de hierro, así que debes incluir alimentos que sean fuentes vegetarianas de hierro.
La vitamina C es muy importante para la correcta absorción de hierro por lo que deberías intentar combinar los vegetales de hoja verde oscuro, los cereales y las legumbres con cítricos, coles, tomates, etc
4) Calcio: con la lactancia materna no debes preocuparte por las necesidades de calcio durante los primeros meses. Cuando llegue el destete procura utilizar leches de soja enriquecida, queso, yogur, verduras de hoja verde, pan integral y legumbres.
5) Vitamina B12: tras el destete podrás obtener buenas concentraciones de esta vitamina en los huevos y en los lácteos.
6) Vitamina D: las fuentes principales de esta vitamina son la margarina y los cereales. No olvides que el efecto de la luz solar sobre la piel es también una fuente importante de vitamina D, por supuesto con protección solar adecuada.
7) Ácidos grasos y omega 3 y 6: sus fuentes vegetales son las pipas de girasol, las semillas de lino y sésamo y la calabaza.
También puede interesarte:
Sin comentarios