21 Mar
Una de las cosas que más preocupan a los nuevos padres es el tema burocrático. Os damos unas pautas para que os resulte más fácil.
- Certificado del descanso por maternidad o informe de maternidad: dependiendo del sitio te lo dan en el hospital o en el centro de salud.
- Registro Civil: en el hospital os darán un papel amarillo para poder inscribir al bebé en el Registro Civil. Si estáis casados, puede ir el padre con el libro de familia, si no es así, tenéis que ir los dos.
- Certificado de empresa: como su propio nombre indica lo hace la empresa donde trabajas. Informa de la situación del trabajador y otros datos relacionados con la fecha de inicio del descanso. El padre también debe pedirlo si quiere disfrutar de los 15 días de baja paternal. Debe tener la fecha de inicio del descanso por maternidad o paternidad.
- Prestación por maternidad y paternidad : se solicita en la Seguridad Social, tenéis que entregar los tres papeles anteriores y el DNI de los dos. Tenéis que ir los dos en persona (se puede pedir cita previa).
Podéis aprovechar el viaje para hacer la Tarjeta Sanitaria al recién nacido. Aquí hay que decidir a qué número de la Seguridad Social se va a asociar al niño (padre o madre). También podéis pedir cita previa.
Sin comentarios