¿Qué es el puerperio o postparto?
El puerperio o postparto es el tiempo que se inicia tras el parto y finaliza a las seis semanas. También se conoce como cuarentena. Es un período de cambios, adaptación al nuevo rol de padres, aprendizaje y nuevas expectativas.
¿Cuánto tiempo estaré ingresada en el hospital?
Si tu parto ha sido vaginal, estarás ingresada entre 48 y 72 horas.
En el caso de una cesárea tardarás unos 3 o 4 días en poder volver a casa.
El tiempo que permaneces ingresada en el hospital es fundamental para controlar que todos los cambios fisiológicos que se producen en estos días sean adecuados.
¿Cuáles son los cambios principales que se producen en el puerperio o postparto?
Útero
En el momento en el que se produce el nacimiento del feto el útero empieza sus modificaciones. En primer lugar se forman las ligaduras vivientes de Pinard, su función es cerrar los vasos que conectaban con la placenta para prevenir así que la mujer tenga una hemorragia mayor de la normal. Además el útero se contrae como si fuera una “pelota” esto se llama globo de seguridad.
A las 24 horas después del parto, el útero se encuentra a la altura del ombligo, a partir de este momento, empieza a involucionar hasta llegar a su posición inicial (intrapélvico) aproximadamente a los 15 días postparto.

Loquios
Los loquios son la consecuencia de los restos placentarios que quedan en el útero tras el parto.
A medida que van pasando los días van evolucionando y cambiando sus características:
* Los tres primeros días son rojos, muy similares a la regla pero en mayor cantidad. No te asustes si expulsas algún coágulo, es normal.
*Serosanguinolentos durante la siguiente semana. Su color es rosáceo porque además de sangre están compuestos de leucocitos y exudado propio de la cicatriz que queda en la zona donde estaba la placenta.
*Blancos-amarillentos hasta el final de la cuarentena. Su componente principal son los leucocitos.
Aproximadamente expulsarás loquios alrededor de 20 días, aunque, dependiendo de los casos pueden durar hasta 4-6 semanas.
Mamas
Las mamas se preparan para la lactancia. Es posible que, en el tercer trimestre de la gestación hayas segregado calostro. Es el alimento del bebé los primeros días de vida hasta que te suba la leche. El calostro es muy rico en proteínas y, aunque lo produzcas en pequeñas cantidades, es suficiente para alimentar al bebé los primeros días. Al 3-4 día notarás la subida de la leche, y observarás tus mamas aumentadas de tamaño. Puede que, con la subida de la leche, tengas un poco de fiebre pero, sin pasar los 38ºC.

Entuertos. Contracciones después del parto.
Los entuertos son contracciones del útero cuya función es hacer que éste se contraiga y empiece a disminuir de tamaño volviendo a su estado original. Esto sucede durante las 6 semanas postparto. Además favorecen el taponamiento de los vasos sanguíneos que se rompen al expulsar la placenta provocando los loquios.
Por lo general son más molestos en las mujeres que han tenido hijos previos y que están dando lactancia materna. Desaparecen a los siete días tras el parto.
¿Qué signos deben preocuparme durante el puerperio o postparto?
- Fiebre mayor de 38ºC
- Loquios malolientes.
- Loquios sanguinolentos durante más de 4 días.
- Mamas muy duras, calientes y enrojecidas.
En estos casos debes acudir a la consulta de tu matrona del centro de salud o a urgencias de tu hospital de referencia.
Sin comentarios