Todos conocemos el dicho… “los niños siempre traen un pan debajo del brazo” pero lo cierto es que tener nuevo miembro en la familia conlleva sus gastos. Hoy vamos a hablar de las ayudas económicas que dan el Gobierno y las Comunidades Autónomas.
Estas ayudas las podéis recibir a través de un pago directo o, al hacer la declaración de la renta, en forma de deducciones fiscales.
La mayoría de estas ayudas varían en función de los ingresos económicos, es decir, no todas las familiar percibirán la misma cantidad de dinero. También dependen de si es un parto único o múltiple.
El gobierno da una ayuda de hasta 100€/mensuales por cada hijo menor de 3 años a las mujeres trabajadoras. Os dejamos el enlace de la Agencia Tributaria donde os explican exactamente qué tenéis que hacer para solicitarla y os descarguéis los modelos que hay que rellenar.
También podéis solicitarla llamando al teléfono 901 200 345
Este tipo de ayuda la podéis solicitar de las dos formas comentadas anteriormente: cheque mensual o como deducción en la declaración de la renta.
Es independiente por cada hijo así que, si tenéis dos hijos menores de tres años podéis pedirla por los dos.
La Seguridad Social os dará lo que se conoce como Prestación por Maternidad (baja maternal) que como todos sabéis son 16 semanas. En el caso de que hayas tenido una gestación múltiple hay que sumar 2 semanas más por cada hijo.
Aquí tenéis un esquema de los pasos que tenéis que dar para solicitarla.
Además de éstas que son a nivel nacional, cada Comunidad Autónoma tiene distintas ayudas, infórmate en la tuya.
Sin comentarios