Una de las molestias que más refieren las mujeres que atraviesan la menopausia es la sequedad vaginal. Al cesar la función ovárica disminuyen de forma marcada los niveles de estrógenos en sangre. Una de las funciones que tienen los estrógenos es la de mantener la mucosa vaginal hidratada, por lo que esta disminución en la cantidad de fluidos es la responsable de las molestias vaginales que refieren gran parte de las mujeres que atraviesan esta etapa de la vida.
Esta sequedad vaginal provoca gran molestar, prurito vulvar y dolor en las relaciones sexuales, lo que ocasiona ya no sólo que sea un problema físico sino también que éste se extienda a la vida sexual de la mujer y su pareja, disminuyendo por lo tanto la calidad de vida.
La sequedad vaginal no sólo es un problema característico de la menopausia. También es frecuente observarlo en las mujeres embarazadas, en mujeres que toman anticonceptivos hormonales o alguna otra medicación (antidepresivos tricíclicos, algunos antiulcerosos, etc) , mujeres fumadoras o sometidas a mucho estrés.
Sin embargo, es en la menopausia cuando la sequedad vaginal se hace especialmente llamativa, lo que ocasiona que sea uno de los principales motivos de consulta al ginecólogo.
¿Qué consejos podemos darte?
1) En primer lugar, mantén una higiene diaria adecuada. Es suficiente lavarse los genitales con agua y jabón suave, a poder ser, alguno que tenga un pH similar al de la mucosa vaginal.
2) Los hidratantes son de gran ayuda. Estos deben ser de base hídrica (que sean solubles), ya que la vaselina o algunos aceites minerales pueden adherirse a la mucosa y alterarla más.
En el mercado existen muchos productos que podrán servirte de gran ayuda. Nosotras te proponemos que utilices Rosaltrof gel, un producto específicamente desarrollado para el tratamiento de los síntomas y signos de la atrofia vaginal en la menopausia.
Rosaltrof gel contiene liposomas, ácido hialurónico, extracto de lúpulo y vitamina E. Los liposomas y el ácido hialurónico aportan hidratación en la superficie de la mucosa y en sus capas más profundas, los fitoestrógenos del extracto de lúpulose unen a los receptores estrogénicos y la vitamina E, efecto antioxidante, suaviza la mucosa vaginal y vulvar.
Gracias, chicas, me parece muy util todo lo que decis sobre este tema; por mi edad estoy en plena menopausia y, si, tengo esos sintomas y esos problemas tan desagradables. Seguire vuestros consejos. !Da gusto cosntar con profesionales como vosotras!»