Hoy en día tomar la decisión de quedarse embarazada suele estar muy planificada. Vivimos en tiempos de altas exigencias laborales que llevan a la mujer y a la pareja a buscar el momento donde se suponga mayor estabilidad no solo económica y laboral sino también emocional y con menos exigencia estresantes que puedan complicar el embarazo.
Es importante saber que el embarazo requiere unos cuidados pero también es importante llegar al embarazo en situación óptima de salud. Empezar a cuidarse antes de la concepción es imprescindible para un buen desarrollo del embarazo y del bebé.
¿Qué tener en cuenta antes de buscar embarazo?
- Consulta preconcepcional. Una vez que se decide buscar un embarazo es importante acudir al médico para realizar una consulta. En esta consulta el médico le hará un examen general del estado de salud y puede solicitar pruebas complementarias como analíticas de sangre, de orina, citología, toma de tensión arterial, etc. En esta consulta el médico te dará consejos básicos para mantener un buen estado de salud.
- Alimentación. Hay mucha información sobre nutrición y alimentación equilibrada. Debemos huir de dietas milagro y adoptar una dieta lo más cercana a la mediterránea con abundantes frutas y verduras. Se trata de mantener un normopeso y evitar enfermedades relacionadas con la alimentación como la hipercolesterolemia.
- Vitaminas. Es importante iniciar la toma de ácido fólico al menos un mes antes del embarazo para prevenir defectos del tubo neural, por lo que mientras se busca el embarazo ya deberías estar tomándolo. Hay multitud de preparados comerciales combinados con otras vitaminas. Tu médico y tu matrona te recomendarán el más adecuado a tu situación. También se debe iniciar la toma de yodo.
- Tabaco. Supone uno de los principales desencadenantes para enfermedades coronarias y durante el embarazo se ha visto que las mujeres que han continuado fumando durante la gestación tienen un mayor número de partos prematuros y recién nacidos de bajo peso. Por todo esto es importante plantearse dejar de fumar antes de la gestación. Existen numerosas terapias de deshabituación. Puedes consultar a un profesional sanitario para que te indique cuál es la más adecuada.
- No tomes medicación por tu cuenta sin consultar previamente a tu médico. En muchas ocasiones esta medicación puede ser incompatible con el embarazo.
Teniendo en cuenta todos estos consejos ya puedes ponerte manos a la obra
!!! Mucha suerte!!!
Me encanta la foto de la mano de mamá y la del bebé!!!
Es el principio del camino cuando nace la «joyita».
Animo a las autoras del blog, es maravilloso.!
HOLA TENGO 35 AÑOS Y TENGO UN NIÑO DE 7 AÑOS PERO HEMOS DECIDIDO VOLVER A BUSCAR PERO YO YA LLEVO UN AÑO Y MEDIO BUSCANDO Y E TENIDO YA DOS MICROALBORTOS Y AHORA DESDE HACE YA UN AÑO DESDE EL ULTIMO MICROALBORTO NO CONSIGO QUEDARME EMBARAZADA AHORA ME ANDICHO QUE ME PONGA UN OVULO DE PROGEFFIK 200 TODAS LAS NOCHES ANTES DE ACOSTARME PERO NO SE NI SI SERA BUENO … QUE DEBO HACER QUE ME ACONSEJAIS QUE HAGA PARA VER SI ME PUEDO QUEDAR… UN SALUDO Y GRACIAS ESPERO SU RESPUESTA.UN BESO
Hola Silvia!!
Yo te aconsejo que acudas a tu ginecólogo o que tu médico de familia te derive a su consulta. Cuando una mujer tiene 2 abortos seguidos se suele hacer un estudio para ver si hay algún problema. Y llevar más de un año intentando un embarazo sin conseguirlo también es un criterio de derivación al ginecólogo. Lo normal es que una pareja sana que busca un embarazo lo consiga a lo largo de un año. En cuanto a la progesterona, es un medicamento que se utiliza una vez que has conseguido el embarazo, no antes. Mientras buscas un embarazo el único medicamento que debes tomar es el ácido fólico. Ante todo procura relajarte porque los nervios nos influyen más de lo que creemos en nuestra fisiología.
Te invito a que leas nuestro post sobre métodos anticonceptivos naturales para que aprendas a identificar la ovulación y tus días fértiles.
es que e ido al medico para que me mande al ginecologo y me dice que como ya tengo 35 años ya no me ven y asin que no me manda
Hola Silvia!
Explica a tu médico que llevas más de un año buscando embarazo y que has tenido 2 abortos. No solicitas una revisión normal, sino una consulta sobre fertilidad. En la seguridad social en caso de necesitar un tratamiento de fertilidad puedes entrar en lista de espera hasta los 41 años.
Mucha suerte en la búsqueda!!
muchisimas gracias.os agradezco la ayuda
solo una cosa mas creo que estoy embarazada porque me toca ponerme el domingo pero siento cosas raras que antes nunca me habia pasado y es que me siento dolores como para ponerme mala pero eso antes no me sucedia porque siempre me baja la menstruacion un poco antes y cuando llevo manchando un poco dos dias entonces si me duele y me baja la regla pero esto nunca me habia sucedido antes y ademas me duele muchos los pechos y hoy me a empezado a dar hasta punzadas y los pechos no me duelen nunca que me aconsegais que me haga la prueba mañana viernes o espere al lunes
Las pruebas de embarazo pueden dar falsos negativos si se hacen de manera muy precoz. Espera un par de días tras la fecha en la que deberías tener la menstruación para realizarte el test. La sintomatología relacionada con el embarazo puede ser muy inespecífica. Esperemos que haya suerte en esta ocasión!!
ojala y muchas gracias a sido un placer de veros encontrado y seguire la pagina pero ya os contare ojala sean buenas noticias muchisimas gracias y un besazooo
Hola
Muchas gracias por el post, aclara muchas dudas.
Quería saber si la visita preconcepcional se puede hacer por la Seguridad Social o si hay que acudir a un privado
Hola! No es mecesario que acudas a ningun medico pruvado, la Seguridad Social, en su cartera de servicios, tiene este tipo de consulta. Pide cita con tu matrona o ginecologo y ellos te prepararan para la futura maternidad.
Hola buenas, me llamo Larraitz, tengo 29 para 30 años. Mi marido y yo queremos tener un hijo. Lo llevamos intentando casi un año pero la verdad que creo que no muy bien. Cada cuanto deberíamos tener relaciones sexuales??? La ginecóloga me recetó soniasse pues tengo los ovarios poliquísticos. Estoy notando que desde que lo tomo me estoy hinchando. Es normal??
Cuando se está buscando embarazo la frecuencia de las relaciones sexuales debe ser un día si, un día no, y durante todo el ciclo, mantener relaciones solamente durante los días supuestos de la ovulación no es efectivo al 100% ya que desconocemos el momento exacto. En cuanto a la medicación que te ha indicado tu ginecóloga, puede ser un efecto normal pero coméntaselo en la próxima consulta para calar un cambio de tratamiento.