Consiste en amamantar a dos hijos de distintas edades a la vez. Las tomas pueden ser conjuntamente o por separado.
Puede ocurrir que, estés dando el pecho a tu hij@ y te quedes embarazada. No hay ningún problema porque continues con la lactancia, pero a veces, puedes notar molestias en las tomas porque los pechos están muy sensibles debido al nuevo embarazo. Esto puede forzar o acelerar el destete o una disminución del número de tomas. Además, la producción de la leche baja por los cambios hormonales.
Aproximadamente, el 60% de los niños se destetan en el 4º-5º mes de gestación por la disminución de la producción de la leche, pero si esto no ocurre, puedes seguir dando el pecho sin ningún problema, durante todo el embarazo y, después del parto, puedes alimentar a los dos. El hermano mayor “no roba” la leche al pequeño. La subida de la leche se produce igual, con la ventaja de que se asegura una buena producción al estar el estímulo del hijo mayor.
La lactancia en tándem no favorece el contagio de enfermedades entre hermanos. Incluso es probable que el hecho de que la madre comparta la misma inmunidad con ambos hijos consiga que el pequeño reciba defensas para luchar contra los virus o bacterias de los que el mayor es portador.
También puede interesarte:
Sin comentarios