Los pezones planos no sobresalen de la areola ni tampoco salen hacia fuera cuando son estimulados.
Los pezones invertidos pueden verse normales, un poco hundidos o muy hundidos pero se retraen hacia atrás, en forma de ombligo, cuando son estimulados.
Los pezones planos o invertidos no deberían ser un problema para la lactancia pues los bebés no maman del pezón sino del pecho. La mayoría de mujeres con pezones invertidos no tienen problemas y pueden amamantar porque el pezón queda moldeado en la boca del bebé durante la succión.
Hace unos años se recomendaba durante el embarazo realizar ejercicios de Hoffman o utilizar aparatos para intentar sacar el pezón. En la actualidad, después de varios estudios, se ha visto que ninguno de estos métodos funcionan y que no es necesario hacer ningún tratamiento.
Algunos consejos para que la lactancia sea un éxito:
*Confía en tu capacidad para amamantar a tu hijo, tus pechos son perfectos para criarle. ¡¡Lo vas a hacer muy bien!!
*Es fundamental aprovechar las primeras dos horas, cuando el bebé tiene un período de mayor estímulo para que se enganche.
*Para soltarle del pecho estimula con un dedo las comisuras del bebé para que abra la boca como si bostezara.
*Una vez el niño se ha agarrado, mantén la sujeción hasta que haya succionado un par de veces y se haya creado el vacío suficiente para que el pezón quede situado tras el paladar y el pecho no se escape.
*Importante no crear interferencias ofreciendo chupetes, tetinas o pezoneras. No se parece en nada la técnica de succión de un pecho a la técnica de succión de dichos objetos. Al niño le crearía confusión y retardaría el momento en que mamaría bien por primera vez.
*La mayoría de los casos no es necesario usar pezoneras, sólo si no conseguimos que se agarre al pecho de ninguna manera pueden ser una solución temporal. Tu matrona te las recomendará si lo cree oportuno.
La asistencia profesional en la primera toma es importante. Pide ayuda a la matrona para iniciar la primera toma. Si el bebé se agarra bien la primera vez, lo más probable es que ya lo haga siempre bien. Recuerda, los pezones planos o invertidos no deben suponer ningún problema en la lactancia materna, la leche va a salir igual del pezón esté más o menos erecto.
Hola! estoy embarazada de mi segundo hijo y con el primero tuve grandes problemas para darle el pecho. Como mi hija lloraba mucho me aconsejaron que le pusiera chupete para calmarla y como tengo los pezones bastante planos la lactancia materna no fue un éxito precisamente, tengo muy mal recuerdo de ello pero no dudo intentarlo con el segundo. Al leer vuestro artículo sobre los pezones planos ahora me entra la duda de si el fallo fue lo del chupete o quizá el problema esté en mis pezones.
Cómo podría prevenirlo para mi próximo hijo? puedo hacer algo antes del parto para ayudar a que salgan los pezones? (masajes, aceites…)
Muchas gracias y por favor, seguid con el blog, me parece estupendo!!
Hola Luna, me alegro de que me hagas esta pregunta porque es una duda que tienen muchas madres. Para que la lactancia sea un exito es muy importante la actitud de la madre y las ganas que tenga de amamantar a su bebe y, por lo que veo, a ti no te faltan por lo que ya tienes mucho trabajo hecho. Por lo que me cuentas el problema que tuviste con tu primer hijo no fueron tus pezones si no el chupete. No se recomienda darselo hasta que no haya cumplido el primer mes de vida y la lactancia este totalmente establecida. Si antes le pones el chupete lo confundira con el pezon y como el agarre es distinto luego no se enganchara bien a tu pecho. No te preocupes porque tengas los pezones planos, tu hijo podrá mamar perfectamente, tienes que poner especial interes en que se enganche bien (boca bien abierta, cogiendo el pezon y parte de la areola) y la lactancia sera un exito. Eso es lo unico que tienes que hacer, no tienes que hacer nada para prevenir ni para tratar los pezones planos, simplemente poner a tu hij@ al pecho y disfrutar de ese momento, es inolvidable!!. Mucho animo y, si tienes cualquier otra duda no dudes en consultarnos!!