Tras el nacimiento del bebé, el cuerpo de la mujer está preparado para seguir alimentando a su bebé. Muchas mujeres dudan de poder alimentar a su bebé y buscan continuamente diferentes maneras o remedios de cómo producir más leche materna. La naturaleza es sabia y la producción de leche se va adaptando las necesidades alimentarias de su hijo. Con la lactancia materna la mamá se asegura de que su bebé reciba los nutrientes que necesita para que crezca de forma saludable.
Aún con todo, es muy frecuente que la mujer que da el pecho se plantee dudas sobre la producción de leche. En la consulta de la matrona y en los grupos de lactancia materna muchas mujeres nos plantean sus dudas y preocupaciones. ¿La cantidad de leche que produzco será suficiente? ¿Se quedará mi hijo con hambre? ¿Cómo puedo producir más leche? No te sientas culpable por tener dudas e inseguridades al respecto. Es totalmente normal y más aún si es tu primer hijo.
Los casos en los que la cantidad de leche materna es insuficiente realmente son pocos. Para confirmar que sucede así es recomendable que consultes con un profesional de la lactancia antes de alarmarte. Posiblemente con ciertos consejos y recomendaciones ayudarás a mejorar la producción de leche.
En las clases de preparación al parto aprenderás todo lo que necesitas saber sobre la lactancia materna. Conseguir un adecuado enganche y una buena posición de la boca del bebé es fundamental para tener una buena producción de leche.
¿Cómo ayudar a aumentar la producción de leche?
Si quieres garantizar que la producción de leche será suficiente o quieres sabes cómo producir más leche materna sigue estos sencillos consejos:
-
Permanece junto a tu bebé todo el tiempo posible.
Cuanto más tiempo pases pegada a tu bebé y más succione, mayor producción de leche habrá. La clave de la lactancia materna es favorecer el estímulo hormonal que se genera cuando el bebé succiona. Cuando el bebé succiona se pone en marcha toda una cadena hormonal que favorece el aumento de la producción de leche. Favorecer el piel con piel con tu bebé desde su nacimiento es beneficioso para aumentar la producción de leche.
-
Alimenta a tu bebé a demanda.
Olvídate de los relojes y dale el pecho a tu bebé cada vez que lo pida. Ponle al pecho cuando quiera y todo el tiempo que quiera. De esta forma conseguirás aumentar la producción de leche y que ésta se adecúe a las necesidades de tu hijo conforme vaya creciendo.
-
Procura no darle biberones para no interferir en la producción de leche.
Si le das biberones al bebé éste se acostumbrará a realizar menos esfuerzo en el momento de la succión. Cuando le pongas al pecho el bebé estará más saciado y no realizará tanto estímulo sobre el pecho. Digamos que el pecho recibirá el mensaje de que el bebé necesita menos cantidad de leche y bajará su producción.
-
Si necesitas darle a tu bebé un complemento dáselo con jeringa en vez de con biberón.
De esta forma continuará estimulando el pecho a través de la succión y aumentará la producción de leche.
-
Revisa que la técnica de agarre sea la correcta.
Para aumentar la producción de leche materna es importante que el bebé agarre el pecho correctamente. Si la técnica es buena, la succión será efectiva y la producción de leche aumentará en función de las necesidades del bebé. Si la técnica de agarre no es buena es más probable que aparezcan molestias en el pecho (grietas, congestión mamaria, mastitis…). En estos casos algunas mujeres abandonan la lactancia materna o disminuyen las tomas, disminuyendo la producción de leche.
-
Estimula la producción de leche preparando el pecho con un masaje.
Para que sea más eficaz la producción de leche es recomendable realizar antes de la extracción o la toma un masaje en el pecho. Ayudará a favorecer la estimulación de leche y a que la extracción sea más fácil.
-
Bebe mucha agua y vigila tu alimentación.
Sigue una dieta variada y equilibrada. Durante el tiempo que dura la lactancia materna la mamá necesita alrededor de 500-800 calorías más al día. Es importante evitar alimentos de bajo contenido nutricional como la bollería o alimentos precocinados y apostar por los más nutritivos. Durante el tiempo que dure la lactancia materna no es buen momento para realizar dietas de adelgazamiento. Tu cuerpo requiere calorías y nutrientes suficientes para mantener la producción de leche.
-
Procura descansar y disminuir el estrés.
La falta de sueño y las situaciones estresantes pueden disminuir la producción de leche. Tras el nacimiento de tu bebé la mamá suele estar más cansada y es importante que priorice su descanso y delegue ciertas actividades y trabajos a los familiares y amigos.
-
Ante cualquier duda consulta con tu matrona todas tus preocupaciones o consultas sobre la lactancia materna.
También puedes acudir a grupos de lactancia materna o de forma individual a una asesora de lactancia.
Sin comentarios