Es fundamental cuidar la alimentación durante el periodo de lactancia para asegurar un correcto aporte de nutrientes tanto vuestro como de vuestro hij@.
Tenéis que tomar cantidades extraordinarias de vitaminas, minerales y antioxidantes naturales. Ya sabéis que los niñ@s amamantados por sus madres tienen un mejor desarrollo mental y a vosotras os ayuda a recuperar la forma después del parto.
En principio, no hay que evitar ningún tipo de alimento salvo que el bebé muestre algún rechazo por el sabor de la leche.
No debéis tomar café, colas y té en exceso (más de tres al día). Alcohol y tabaco totalmente prohibido y, si tenéis que tomar algún medicamento avisad que estáis lactando. Es conveniente restringir el consumo de dulces y picoteo.
El aporte energético extra durante la lactancia son 500kcal/día.
Estas son las recomendaciones de consumo para los grupos de alimentos que se pueden tomar a lo largo del día, distribuidos en cinco comidas:
- Pescados: todos los días de la semana. Además de proteínas aporta minerales, vitaminas y grasas saludables como omega 3.
- Carnes: preferentemente magra. Preferible cocinarla asada o a la plancha.
- Legumbres: consumir 2-3 veces/semana. Son una fuente de energía rica en proteínas vegetales, hidratos de carbono, fibra, vitaminas y minerales.
- Fruta: 2-3 piezas/día. Tienen muchas vitaminas y fibra.
- Verduras y hortalizas: 2-3 raciones diarias. Muy ricas en fibra. Las patatas se recomiendan 3 porciones semanales.
- Leche y derivados: incluyen leche, yogures, queso fresco… Se recomiendan 2-4 raciones al día.
- Huevos: 3-4 a la semana. Fuente muy importante de proteínas.
- Cereales y arroz: lo ideal es tomar tres porciones/semana y 6-8/día de cereales., preferentemente integrales.
- Azúcar y frutos secos: consumo limitado pero se debe incluir en la dieta.
- Aceite: preferentemente crudo y de oliva.
- Agua y líquidos: se debe aumentar el consumo hasta 2l y medio al día. El agua es la que más se recomienda pero también puedes tomar infusiones, leche, cerveza sin alcohol…
Mañana os pondremos ejemplo de un día en la dieta de una madre que da lactancia materna.
Sin comentarios