¿Qué es el yoga?
La palabra “yoga”, literalmente, significa “unión”. Unión del mundo interno y externo de la persona, del individuo con el universo. Tiene su origen en la India y data de hace más de 5000 años.
A través de posturas (llamadas “asanas”) y ejercicios de respiración se consigue crear el vínculo cuerpo-mente-espíritu que ayuda a establecer el equilibrio necesario para mejorar el estado de salud físico y mental. Todo esto se trabaja a través de la interiorización, la relajación, la meditación y uno de sus aspectos más importantes: la respiración.
¿Qué beneficios tiene el yoga?
La práctica regular de yoga aporta numerosos beneficios para la salud al enfocar su práctica en la flexibilidad, la relajación, la postura, el equilibrio, el control de la respiración, la concentración y la fortaleza muscular, de modo que lo hace un ejercicio completo tanto para mejorar el estado físico como para trabajar la mente.
Entre sus efectos podríamos destacar:
1) aumenta la flexibilidad de músculos y articulaciones
2) incrementa la fuerza física y la resistencia corporal
3) aumenta la energía corporal, liberando toxinas y reforzando el sistema inmune
4) estimula el metabolismo y los procesos anabólicos
5) contribuye a la disminución del dolor debido a la producción de endorfinas
6) ayuda a mejorar la respiración, lo cual repercute en la oxigenación de los órganos
7) protege a la columna vertebral gracias a la reeducación postural y la flexibilidad
8) estimula los sistemas neurológico, endocrino, digestivo y respiratorio
9) ayuda a reducir el estrés, mejorando a su vez el estado anímico en general y ayudando a enfocar la atención en las cuestiones importantes del día a día
10) ayuda a que la mujer embarazada tome confianza en su cuerpo y le permita sentirse más segura y preparada para afrontar el parto
11) permite ser más consciente de los cambios corporales y emocionales
¿ Debo tomar alguna precaución antes de realizar Yoga?
Aparte de los cuidados generales que hay que considerar al hacer ejercicio estando embarazada, cuando se trata de yoga debemos tomar las siguientes precauciones:
– Evita permanecer mucho tiempo sobre tu espalda ya que puede provocarte una bajada importante de la tensión arterial (especialmente desde el 4º mes)
– Toma precauciones para evitar caídas accidentales. Si crees que un ejercicio es demasiado arriesgado no lo hagas
– Cuando debas cambiar de posición, tómate tu tiempo. Así evitarás mareos, molestias musculares y calambres
– Si alguna posición te produce dolor, detente y no lo continúes haciendo
– El embarazo altera tu centro de gravedad, sobre todo en los últimos meses. Si el ejercicio requiere mucho equilibrio asegúrate de hacerlo cerca de una pared o una silla para apoyarte
– En algunos ejercicios la intensidad alcanza niveles importantes. Si no estás acostumbrada intenta bajar el ritmo y centrarte sobre todo en la respiración y la relajación.
– Practica el yoga en un lugar fresco y ventilado. Hay un tipo de yoga que se realiza a 40º (bikram yoga). Lo aconsejable sería practicar esta modalidad si ya lo practicabas un año como mínimo antes de quedarte embarazada. De no ser así, no lo practiques
– Mantente bien hidratada
Puedes optar a grupos de yoga especiales para mujeres embarazadas aunque también puedes asistir a una clase abierta y hablar previamente con la monitora para poder establecer límites o que simplemente tenga en cuenta tu situación.
Sin comentarios