Cuando descubrimos que estamos embarazadas una de las primeras preguntas que nos hacemos es: ¿de cuánto estoy? Empezamos a echar cuentas y aparece la siguiente pregunta…¿desde cuándo empiezo a contar? Y ya si tus reglas son irregulares o no sabes cuando te has quedado embarazada… El desconcierto es total. Y sí, te puedes quedar embarazada con la regla, así que no puedes olvidar contar con esa posibilidad para echar tus cuentas.
¿Cuándo se produce el embarazo?
La fecundación del ovocitos por el espermatozoide se suele producir en el momento de la ovulación. En mujeres con ciclos regulares y la menstruación cada 28-30 días, la ovulación suele producirse a mitad del ciclo, entre el día 12 y 14 posteriores al primer día de la última regla.
En mujeres con ciclos largos en los que la menstruación viene cada 50-60 días, la ovulación se produce unos 14 días antes de la menstruación, por lo que al desconocer la fecha exacta de la siguiente menstruación, también desconocemos la fecha aproximada de la ovulación.
La ovulación en ocasiones puede cambiar hasta en la mujer más regular en sus ciclos, y puede producirse la ovulación antes o después.
Por otro lado los espermatozoides introducidos en el útero pueden permanecer vivos hasta la siguiente ovulación por lo que él embarazo puede ser relativamente fácil en mujeres que tengan ciclos cortos o reglas que duran muchos días.
Entonces…¿te puedes quedar embarazada con la regla?
Sí. Es posible quedar embarazada con la regla.
Ya sabemos que el momento más propicio para quedarse embarazada es durante la ovulación aproximadamente a mitad del ciclo. Normalmente una mujer solo tiene una ovulación en cada ciclo. ¿Qué otras posibilidades existen?
- En ocasiones se produce una doble ovulación a mitad del ciclo, existiendo la posibilidad de un embarazo gemelar.
- Otras veces se producen ovulaciones espontáneas coincidiendo con momentos de estrés y situaciones adversas. Este estrés afecta a nuestro organismo y puede hacer variar nuestros ciclos habituales y esto puede ocurrir también durante la menstruación. Por esto aunque las posibilidades son escasas, te puedes quedar embarazada con la regla.
- Aunque las posibilidades son escasas, la ovulación y la menstruación pueden ocurrir simultáneamente, especialmente en mujeres con ciclos muy cortos o menstruaciones muy largas en duración.
- Por otro lado, no todos los sangrados vaginales indican una menstruación. Hay mujeres que también sangran durante la ovulación.
Por esto, si no buscas embarazo debes utilizar un método anticonceptivo aunque mantengas relaciones sexuales con la menstruación.
Embarazo y regla… ¿Es compatible?
Algunas mujeres embarazadas tienen dudas acerca de cuándo se quedaron embarazadas porque refieren haber tenido la menstruación.
Durante el embarazo desaparece la menstruación pero en ocasiones las primeras semanas de embarazo se puede tener un manchado parecido a una regla que corresponde a la hemorragia de implantación. En mujeres con reglas escasas este manchado puede confundirse con la menstruación perfectamente. La fecha posible de la siguiente menstruación puede coincidir perfectamente con una hemorragia compatible con una amenaza de aborto.
Por todo esto muchas mujeres refieren haber tenido la regla durante él embarazo o creen que están de menos semanas de embarazo de las que realmente llevan.
¿Cómo puedo saber cuando estoy ovulando?
- En mujeres con ciclos regulares se puede calcular a través del calendario.
- Como hemos comentado antes muchas mujeres perciben cierto dolor o molestia en el ovario que está ovulando en esos días.
- Practicando los métodos anticonceptivos naturales conseguirás un buen autoconocimiento de tu cuerpo que te puede permitir identificar la ovulación a través de la temperatura, el moco y flujo vaginal, la autoexploración del cuello uterino…
- Existen test que se compran en las farmacias que a través de una tira reactiva con la orina de la mujer identifican el estado de las hormonas y por tanto la ovulación.
Sin comentarios