El flujo vaginal está compuesto de secreciones del cuello uterino y de la vagina, además de células viejas y bacterias. El flujo vaginal sano normalmente es trasparente y sin olor. La diferencia es que el flujo en el embarazo es más abundante debido a la mayor producción de estrógeno.
No hay porqué preocuparse por el flujo vaginal durante el embarazo, a no ser que sea causado por una infección. Recuerda seguir las siguientes recomendaciones:
- Límpiate siempre de adelante hacia atrás después de ir al baño.
- Usa ropa interior de algodón
- Evita los pantalones o ropa ajustada
- No utilices compresas ni salvaslips. Es preferible cambiarse más a menudo de braguita.
- No utilices jabones con perfumes para tu higiene diaria. Es suficiente lavarse sólo con agua o utiliza un jabón específico.
- No realices duchas vaginales
¿Es normal tener un flujo blanco en el embarazo?
Sí, es normal tener este tipo de flujo en el embarazo. Puedes tener este flujo vaginal desde que comienza el embarazo hasta el nacimiento del bebé.
En caso de tener un flujo blanco con aspecto como de yogur y que se acompaña de molestias, picor, ardor al orinar… puede ser que tengas una infección por hongos. Este tipo de infección surge al aumentar el flujo vaginal en el embarazo y por un cambio en el ph vaginal. Ante la duda consulta con tu ginecólogo.
¿Qué significa el flujo amarillo en el embarazo?
Un flujo vaginal amarillento o verde puede significar que tienes una infección o algún otro problema. También puede acompañarse de picor, irritación, dolor, ardor, enrojecimiento de la vagina, ardor al orinar… En este caso siempre debes consultar a tu ginecólogo.
Una infección vaginal durante el embarazo, si no se trata a tiempo, puede ocasionar problemas como amenaza de parto prematuro o rotura prematura de la bolsa amniótica.
¿Y el flujo rosado en el embarazo?
Un flujo rosado siempre se relaciona con cierta presencia de sangre entre el flujo vaginal de la embarazada.
Al inicio un flujo rosado en el embarazo puede estar relacionado con el sangrado de implantación. En ocasiones este manchado de implantación también puede ser marrón. En otras ocasiones este tipo de flujo en el embarazo puede indicarnos una amenaza de aborto.
Según avanza el embarazo, el flujo rosado no debe asustar, aunque se relacione con sangre, suelen ser pequeños vasos del cuello uterino que ante esfuerzos, exploraciones o relaciones sexuales, sangran un poquito por la fricción.
Siempre debemos acudir a urgencias si tenemos un manchado mayor que una regla.
¿Cómo distingo el flujo vaginal del tapón mucoso?
El tapón mucoso puede identificarse como un flujo marrón al final del embarazo que va acompañado de moco.
El tapón mucoso está compuesto de secreciones que se acumulan en el cuello uterino a principios del embarazo, creando una barrera protectora para el bebé.
No todas las mujeres observan la pérdida del tapón mucoso. Tal vez lo notes como un aumento del flujo vaginal marrón a lo largo de varios días, o como una especie de coágulo mucoso más rosado. A pesar de su expulsión, el parto aún puede tardar varios días en desencadenarse.
Al inicio del embarazo también puede existir un flujo marrón que al igual que el flujo rosado nos indica un signo de implantación o una amenaza de aborto.
¿Cómo se distingue el flujo vaginal del líquido amniótico?
Ya hemos comentado al inicio que el flujo en el embarazo es trasparente y sin olor. Pero cómo es en cantidad? El flujo vaginal normal sale de vez en cuando y en pequeñas cantidades.
El líquido amniótico sale continuamente una vez que rompes la bolsa de las aguas. En muchas ocasiones es difícil distinguir un flujo trasparente en el embarazo normal, del líquido amniótico.
Ante la duda no dudes en acudir a urgencias ya que con pruebas específicas que recogen flujo vaginal con un bastoncito de algodón se puede determinar si es solo flujo o líquido amniótico.
No dudes en consultar todas tus dudas con tu profesional sanitario de referencia y en tus clases de preparación al parto.
Sin comentarios