Si estás leyendo esto me imagino que acabas de conseguir tu test de embarazo positivo. Enhorabuena!!! Comienzas una gran aventura!
Tras meses de intentos fallidos y preparativos has conseguido tu objetivo y me imagino que un montón de dudas te asaltan a cada minuto.
Es el momento de pensar en el control de embarazo que debe ser lo más precoz posible, en quién te controlará el embarazo, a qué centro acudir… Vayamos por partes…
¿Cuándo iniciar el control de embarazo?
El control de embarazo debe iniciarse lo más precoz posible. Es importante pedir cita en cuanto seas consciente del embarazo para que se inicien los cuidados prenatales.
Los cuidados prenatales son fundamentales para mantener un embarazo saludable y conseguir un bebé sano.
Primera consulta prenatal
En la primera consulta prenatal tu médico o matrona te hará la historia médica para detectar cualquier posible factor de riesgo para tu embarazo y te solicitará pruebas complementarias, analítica, ecografía…
En esta consulta también te darán una serie de consejos a tener en cuenta sobre alimentación, ejercicio, higiene, relaciones sexuales, medicación, vitaminas…
Todas estas recomendaciones debemos llevarlas a cabo desde el primer momento, de hecho es importante acudir a consulta para planificar el embarazo y mejorar nuestro estado de salud previamente.
Es el momento de preguntar todas las dudas. Que no te dé vergüenza hacer ninguna pregunta. Es útil apuntarse en una libreta todas las dudas que te surjan para que los nervios no te jueguen una mala pasada en la primera consulta. Contar con una buena información de manos de un profesional es la primera parte de un buen cuidado prenatal que te guiará durante los 9 meses.
¿Cómo elijo a mi médico?
Es importante decidir quién será tu médico ya que será la persona de referencia durante todo el desarrollo del embarazo. Debe ser una persona que te ofrezca confianza y con quien te sientas cómoda.
Actualmente en España puedes llevarte el seguimiento del embarazo en la seguridad social. Habitualmente los embarazos de bajo riesgo se controlan en el centro de salud de referencia de tu zona. El control lo realiza la matrona y el médico de familia siendo derivada al ginecólogo de atención especializada para la realización de ecografías, ante cualquier factor de riesgo o complicación. En el centro de salud también tendrás la posibilidad de acudir a los cursos de educación maternal que imparte la matrona.
Si optas por elegir un médico privado para el control del embarazo, deberás tener en cuenta más factores. En primer lugar si tienes un seguro privado debes consultar que tipo de cobertura te ofrecen y si te incluyen todo tipo de pruebas, consultas e ingresos. Es importante conocer cuál es el hospital de referencia al que te derivarán en caso de cualquier complicación, si el ginecólogo realiza partos o te derivará a otro equipo, si te asistirá personalmente en el parto, que el hospital donde vayas a dar a luz tenga servicio de neonatología…
Muchas mujeres prefieren realizar el control del embarazo en consultas privadas porque el ginecólogo que te hace el seguimiento suele asistir también el parto, mientras que otras mujeres prefieren recibir atención en un hospital de referencia donde pueda haber solución a cualquier tipo de complicación.
Es un momento de importantes decisiones, cada una con sus ventajas e inconvenientes. No hay decisiones mejores que otras.
Enhorabuena por la aventura en la que te verás inmersa muy pronto!!!
Sin comentarios