En relación al embarazo existen infinidad de mitos y leyendas. Muchos de ellos tienen que ver con la alimentación durante la gestación y el peso adecuado que se debe engordar. Lo cierto es que la alimentación al igual que el resto de hábitos del día a día son de gran importancia en el embarazo. El peso de la embarazada tiene una gran influencia en el desarrollo del feto, en la evolución del embarazo y en el momento del parto. Es recomendable seguir unas recomendaciones básicas para evitar engordar en el embarazo en exceso y que el aumento de peso en el embarazo sea el adecuado. En las clases de preparación al parto te darán indicaciones de qué tipo de dieta seguir durante todo el embarazo.
¿Cuál es el peso ideal en el embarazo?
Para responder a esta pregunta es importante tener en cuenta el peso de la mujer cuando empieza el embarazo. El aumento de peso en el embarazo debe ser individualizado. Una mujer delgada por regla general deberá engordar a lo largo del embarazo más para evitar que el crecimiento del feto dentro del útero sea insuficiente. Para esto será importante que preste atención en su alimentación, tanto en la cantidad como en la calidad. Sin embargo, una mujer con obesidad deberá engordar menos durante el embarazo. La obesidad y el sobrepeso van ligados a complicaciones tanto para ella como para su bebé (diabetes gestacional, hipertensión…).
¿Se debe engordar 1 kilo al mes?
Como ya hemos dicho en la pregunta anterior el aumento de peso debe ser algo a considerar de forma individual. Es difícil marcar una cifra exacta del peso que debe engordar en el embarazo. Pero este aumento de peso debe estar entorno a los 9-12 kg.
¿Durante el embarazo debo comer por dos?
Éste era uno de los mensajes que nos trasmitían las abuelas hace ya tiempo y a día de hoy mucha gente sigue pensando que es así. Es completamente falso que el estar embarazada suponga automáticamente multiplicar por dos las cantidades de lo que una come. Lo único que debemos tener presente es que la alimentación sea variada y equilibrada y tener la preocupación de evitar aquellos alimentos que no deben consumirse durante el embarazo.

¿Cómo debe ser la alimentación en el embarazo?
Para conseguir un aumento de peso saludable y no engordar en el embarazo en exceso, te sugerimos una serie de consejos. Con esto pretendemos ayudarte a conseguir el peso ideal a lo largo de tu embarazo.
- Realiza entre 4 y 5 comidas al día. Evita largos períodos de ayunas. Para eso, es preferible realizar comidas poco copiosas pero repartirlas a lo largo del día. Tomar algo a medio día y a mitad de la tarde evitará cometer el error de que la comida y la cena sean muy abundantes.
- Apuesta por frutas, verduras y hortalizas. Deben ser los alimentos que aparezcan en la dieta en mayor cantidad y siempre comerlos a diario.
- Evita abusar de las grasas y de los alimentos azucarados. No se trata de eliminarlos completamente de la dieta pero sí reducir su consumo, sobre todo si se trata de grasas saturadas (comida precocinada, salsas, repostería, fritos…) y alimentos con un porcentaje alto de azúcares refinados.
- Consume alimentos ricos en fibra. Te ayudarán a regular el aumento de peso y disminuirá la probabilidad de padecer estreñimiento, muy frecuente en el embarazo.
- Evita los picoteos entre horas. Para esto es vital realizar varias comidas al día, como hemos comentado antes. Además de repartir las calorías a lo largo del día evitaremos pasar hambre entre las comidas principales y acabar tomando alimentos poco saludables (refrescos, pasteles…)
- Practica ejercicio de forma regular. La actividad física ayuda a controlar el aumento de peso. Evita la vida sedentaria durante el embarazo y realiza ejercicio moderado y regular. Es importante tener en cuenta qué nivel de actividad física practicabas antes del embarazo. Tampoco es bueno sobrecargar el cuerpo y siempre debes considerar si existe alguna contraindicación médica para realizar ejercicio.
¿Se debe engordar lo mismo todos los meses?
Los cambios en el peso durante el embarazo no son todos los meses por igual. Durante el primer trimestre no es habitual engordar mucho. Incluso hay mujeres que pierden algo de peso como consecuencia de los vómitos tan frecuentes en estos meses de embarazo. Durante el segundo trimestre este aumento de peso es mayor y más progresivo. En la recta final del embarazo, la ganancia de peso es prácticamente inevitable debido a que son los meses donde el feto gana mayor parte del peso.
¿Qué dieta de adelgazamiento puedo llevar en el embarazo?
El embarazo no es el momento más adecuado para realizar una dieta de adelgazamiento. A no ser que de forma específica tu médico te recomiende una dieta estricta para perder peso. Lo más saludable es llevar una dieta variada y sana. Si consideras que debes perder peso espera a que finalice el embarazo y el tiempo que dure la lactancia materna y acude a un profesional que te asesore individualmente.
Sin comentarios